lunes, 8 de septiembre de 2008

Cesar (Prof. De Historia). Nos Envía Sus Felicitaciones y su Aporte

Señorita Valeria! Es un gran placer felicitar a sus alumnos de sexto grado y a usted por el proyecto encarado, seguro que los niños son verdaderos protagonistas de este espacio. Me atrevo a colaborar con algunos datos curiosos sobre la máxima campaña desarrolladoa por el Padre de la Patria, el Cruce de lo Andes, con el objetivo nada menos de ¡Liberar a América!. Gracias y felicitaciones nuevamente.

*¿Por qué San Martín decidó el cruce de los Andes? Porque entendió que habían fracasado los intentos de derrotar a los realistas por el camino del Alto Perú, y tomando un plan elaborado en 1801 por el inglés John Maitland, decidió que la estrategia más efectica consistía en cruzar la cordillera, con la ayuda de los compatriotas chilenos, liberar Chile y de allí marchar a Lima por el mar.
*¿Cúales fueron las cifras del cruce de los Andes? A fines de 1816, el jefe militar estaba "listo para la de vámonos", como el mismo dijo. Según Busaniche, el ejército tenía 5200 hombres, 10.000 mulas de silla y carga, 1600 caballos de pelea para maniobrar en el llano, 600 reses en pie para ser faenadas en el camino, 900 tiros de fusil y carabina, 200o balas de cañon y 600 granadas.
*¿Cómo transportaban el agua? No había para comprar cantimploras y se resolvió usar cuernos de vaca para fabricar recipientes individuales para cada soldado. Se dice que mas de uno llevaba otro cuerno, uno con agua y el otro con agua... ardiente o vino para combatir el frio.
*¿Cómo era la relación de los indios con San Martín? San Martín se refería a ellos como "nuestros paisanos indios". Su organización política (La Logia Lautaro) tomaba su nombre de un guerrero araucano que encabezó la rebelión contra los españoles. Antes de cruzar los Andes se reunió con caciques pehuenches el pie de la cordillera y les solicitó permiso para cruzar porque creía que ellos eran los verdaderos dueños de estos territorios.
*¿De qué color era el caballo blanco de San Martín? San Martín como el resto de la tropa que cruzó los Andes lo hizo en burro y en mula porque los caballos no resisten las condiciones de la cordillera y según parece don José nunca usó un caballo blanco, ni siquiera en San Lorenzo.
*¿Cuáles fueron los problemas que debieron enfrentar San Martín y sus hombres durante el cruce? Además de los grandes cambios de clima, el otro gran problema fue la altura, con un promedio de 3000 metros sobre el nivel del mar que provocó en muchos hombres fuertes dolores de cabeza, vómitos, fatiga e irritación pulmonar.
MUY PRONTO: MÁS CURIOSIDADES
¡¡¡Muchas Gracias Cesar!!!